La semana pasada se conoció una controversia entre Pluspetrol Norte y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) respecto a los pasivos ambientales ocasionados por las operaciones en el Lote 192 (ex-Lote 1 AB), en Loreto.Pluspetrol, que integra el consorcio que opera el gas de Camisea, tuvo presencia en el lote desde el 2000 -inicialmente como Pluspetrol Perú Corporation- hasta el 2015. Ese año dejó de operar en el yacimiento, pese a que se rechazó en dos ocasiones su plan de abandono. Su tercer plan, presentado en junio de 2019, se encuentra en revisión. La Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) no admitió a trámite dicho plan. La empresa apeló en octubre y el Viceministerio de Hidrocarburos declaró, en noviembre, fundado en parte el recurso.La compañía alega que el OEFA les exige la remediación de todos los pasivos ambientales generados por el lote, incluyendo los previos a su llegada (antes estuvo Occidental Petroleum Corporation). De no cumplirla, sostienen, podrían recibir 2 multas por US$ 76 millones. Añaden que desde julio se les impuso 69 multas coercitivas.La situación surge en el contrato suscrito para cuando inició operaciones en el Lote 192. Según Aurelio Loret de Mola, abogado de la empresa, este documento firmado el 2000 no establece la obligación de asumir remediciones de impactos ambientales generados antes.