SISTEMA FINANCIERO DISPUESTO A REPROGRAMAR CRÉDITOS CON TASAS BAJAS
5 de octubre de 2020

Tras la aprobación de la ley que permite la reprogramación de deudas con bajas tasas y congelamientos de créditos de personas naturales y de mypes, los actores del sistema financiero saludaron la medida, pues consideran que se está salvaguardando a los ahorristas.Esta norma crea un programa de garantía estatal de hasta S/ 5.500 millones que podrán ser otorgados a las entidades financieras con el fin de que reprogramen créditos con una reducción entre 15% y 25% de las tasas de interés ya pactadas. Beneficiando a más de 7,5 millones de peruanos.A diferencia de los anteriores dictámenes que se tenía en el Congreso, la ahora autógrafa tiene un sustento técnico avalado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la SBS, el cual lo hace viable implementarlo.Jorge Delgado, presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif), sostuvo que esta medida permitirá aliviar económicamente a sus clientes que durante la pandemia han tenido dificultades para realizar el pago de sus obligaciones.