El proyecto del Sistema de Transporte de Gas Natural (SIT Gas) espera una luz al final del túnel. Se trata del cuarto Gobierno que carga con esta mochila aún no ejecutada que beneficiará a la población del sur.Solo en la gestión presidencial de Martín Vizcarra pasaron 5 titulares en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) revisando este tema. Con la entrega del cuarto informe de la consultora Mott MacDonald surgieron números para que el antes llamado Gasoducto Sur Peruano tenga fecha de licitación.El proyecto tendría una inversión de US$ 4.500 millones, en beneficio de 900.000 hogares de 6 regiones. Y, si bien la semana pasada el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, señaló que se adjudicaría para el 2024, el Minem se rectificó y aclaró a La República que la concesión del SIT Gas está prevista a otorgarse en 2021 o 2022."El Minem viene tramitando la incorporación al proceso de promoción correspondiente para que sea adjudicado por Proinversión. Lo que seguirá es la construcción de la infraestructura, con miras a que el proyecto entre en etapa de operación comercial en 2025?, precisó Murillo.