Mientras la crisis política continúa golpeando al país, vuelve el debate de la devolución de los aportes a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones. Ayer, la Comisión de Economía del Congreso inició la evaluación de los proyectos que plantean que se entregue el 100% de su dinero a quienes no aportan desde hace 36, 12 o seis meses.Participó el superintendente adjunto de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Elio Sánchez, quien advirtió que, con el retiro de los fondos, más de 4 millones de personas se quedarían sin fondos.Esta cifra nace porque hay aproximadamente 2.1 millones de personas que no tienen saldo y a ellas se les sumaría -en caso de que se apruebe el retiro del 100% para quienes no aportan desde hace 12 meses- alrededor de 2 millones más."Nos estaríamos quedando con 3.5 millones de personas que representan menos de la mitad del total de afiliados", explicó