Debido a la pandemia del COVID -19 los usuarios presentaron dificultades para realizar el pago del recibo de luz, el tanto el Gobierno emitió normas para que se puedan acoger al fraccionamiento de dichos recibos. En el caso de Enel Perú, empresa de generación y distribución de energía, cerca de 1 millón de usuarios se acogerían a dichos beneficios, del 1 millón 400 clientes que tiene la compañía, señala Carlos Solis, Gerente Comercial de la empresa. En diálogo con Gestión.pe explicó que unos 430,000 clientes podían optar por el fraccionamiento de recibos en base al Decreto de Urgencia (DU) 035-2020, el cual es automático y que beneficia a clientes residenciales, vulnerables cuyo consumo de energía es hasta 100 kWh mes. En tanto, unos 460,000 se podían acoger al DU 062 – 2020, aplicado a usuarios residenciales de electricidad con consumos de hasta 300 kWh mensuales. En este caso, para acceder al beneficio los interesados deben suscribirse.