REFORMA DE PENSIONES: MEF PROPONE AFILIACIÓN DESDE LO 18 AÑOS
27 de julio de 2020

"¿Cómo aportar si a los jóvenes nos cierran las puertas para trabajar formalmente?". "¿Saben que en mi región hay empresas que no te preguntan a qué sistema quieres aportar?"."Trabajo en un ministerio pero es por recibos por honorarios, por lo que no aporto".Fueron algunas de las interrogantes y reflexiones que sentaron jóvenes líderes de diferentes regiones del país tras un encuentro virtual con la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Alva, quien les explicó la propuesta del Gobierno para una reforma previsional, en el marco de las audiencias públicas que la Comisión de Reforma de Pensiones del Congreso ha comenzado a realizar desde inicios del mes para recoger aportes para el debate.A modo de una clase a distancia, la ministra les explicó el funcionamiento y las diferencias del sistema público de pensiones (ONP) con el sistema privado (AFP), así como lo que para ella debería ser una reforma integral.Primero -dijo-, "debe ser sostenible para no generar forados en la caja fiscal y que garantice una pensión en situaciones de invalidez y no desproteger a mis deudos si fallezco".Segundo, "que todos tengan cuentas individuales, y para asegurar que todos aporten, debemos garantizar que tengan ingresos dignos. Y con ello, también debe establecerse una pensión mínima".