LAS GRANDES RECUPERACIONES ECONÓMICAS DEL BICENTENARIO
27 de julio de 2020

El Perú celebra mañana 199 años de historia como república independiente, y lo hace en el marco de una de las crisis económicas más severas que ha enfrentado. En este contexto, es relevante analizar la gravedad del impacto de esas crisis y los factores que permitieron la recuperación. Sobre la base de estadísticas elaboradas por Bruno Seminario, investigador de la Universidad del Pacífico, para la economía peruana desde 1700, se evidencian ocho episodios de crisis económicas en los cuales la actividad tomó más de un año en retomar los niveles precrisis.Desde un punto de vista de corto plazo, las proyecciones a la fecha sugieren que la contracción anual del PBI estimada para el 2020 (-12.8%) sería solo superada por las caídas de 1880, 1983 y 1989. Se espera, sin embargo, un crecimiento económico cercano al 10% para el 2021, con el nivel de actividad recuperando una dinámica previa al COVID-19 hacia el 2022. Con ello, sería una de las crisis de más rápida recuperación desde 1821.

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /