UNAS 150 MIL EMPRESAS PODRÍAN FRACCIONAR LA CTS Y GRATIFICACIONES
24 de julio de 2020

Con el estado de emergencia sanitaria, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió algunas disposiciones legales para paliar el impacto en las micro y pequeñas empresas (Mypes).Es así que el 10 de mayo pasado, el despacho liderado por Sylvia Cáceres emitió el Decreto Legislativo N° 1499 que -entre otras disposiciones- creaba el plan de recuperación en favor de las Mypes.Este plan permitía que desde el inicio del estado de emergencia sanitaria hasta su culminación (7 de setiembre), este tipo de empresas puedan fraccionar hasta en 12 meses el pago de las obligaciones sociolaborales de los trabajadores; con excepción de las remuneraciones.Esta medida no tuvo el alcance esperado, el MTPE reveló a La República que a la fecha ninguna Mype se acogió al plan de recuperación.El MTPE adelantó a este medio que -en los próximos días emitirá normas que promuevan y faciliten el acogimiento a dicho plan-, tal como lo anunció el actual ministro de Trabajo, Martín Ruggiero.Con estas modificaciones se buscará que empresas de todo tipo se acojan a esta medida; es decir, tanto la mediana como la gran empresa podrá fraccionar hasta en 12 meses el pago de la CTS, gratificación, vacaciones e incluso la asignación familiar, advierte el exviceministro de Empleo Fernando Cuadros.El MTPE aclaró que más allá de las facilidades de fraccionamiento en el pago, lo que se busca es que se cumpla con las obligaciones sociolaborales. Precisó, además, que estas modificaciones permitirán que más de 150.000 empresas puedan fraccionar dichos pagos. En esa misma línea, cerca de 2,6 millones de trabajadores a nivel nacional verían un fraccionamiento de sus beneficios sociales. El MTPE subrayó que las remuneraciones no serán materia de fraccionamiento.