Hace unos días, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió por seis meses al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry de su cargo como fiscal supremo en tanto se resuelve un proceso disciplinario en su contra. La semana pasada, la entidad había dispuesto la misma medida para el colega de Chávarry, Tomás Gálvez. Así, en apenas dos semanas, la Junta de Fiscales Supremos (JFS) se ha reducido de cinco miembros a tres. Y, con ello, se ha quebrado la mayoría -tres contra dos- que llegó a ostentar durante tanto tiempo el grupo de fiscales supremos investigados por su relación con la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto (Chávarry, Gálvez y el aún operativo Víctor Rodríguez Monteza). Un comienzo auspicioso para la nueva JNJ.En lo que respecta a Gálvez, el proceso que se le sigue se basa, en esencia, en su participación en los célebres ‘CNM-audios’. Según el ponente del caso, las acciones de Gálvez denotarían "una enorme facilidad para transgredir las exigencias éticas y legales que debe observar un alto fiscal en jerarquía".En cuanto a Chávarry, la JNJ determinó que su suspensión se tomaba para "prevenir una eventual obstaculización al presente procedimiento disciplinario", y que el plazo de seis meses era "razonable para la culminación del procedimiento inmediato iniciado al fiscal supremo".