EL SINCERAMIENTO DEL "DESFASE"
21 de julio de 2020

La semana pasada, al saludar en esta página el reciente cambio de Gabinete, demandamos de la gestión del nuevo presidente del Consejo de Ministros esencialmente tres cosas: transparencia, diálogo y confianza. Y, a decir verdad, a partir del mismo día en el que juró, el ministro Pedro Cateriano ha hecho anuncios que parecen orientados en esa dirección.En lo que concierne específicamente a la transparencia, uno de los ingredientes que exigíamos era que los datos sobre la pandemia del COVID-19 que el Gobierno transmitía periódicamente a la ciudadanía empezaran a ser fiables. Decíamos que no podía volver a proporcionarse información equívoca sobre el momento de la curva de contagios en el que nos encontrábamos o sobre la cantidad de víctimas que el virus había cobrado en el territorio nacional.Como se sabe, una comparación entre el número de muertes registradas en el país en los meses de cuarentena y el número de decesos producidos en períodos similares en los años pasados arroja una diferencia importante explicable, en su mayor parte, por los estragos de la pandemia... Y que corresponde, aproximadamente, al triple de lo que los reportes oficiales sobre la materia han venido indicando.Pues bien, interrogado este fin de semana sobre el particular por la prensa, el jefe del Gabinete ha admitido el problema y ha declarado: "Hemos encontrado un desfase". Y tras mencionar que ya había abordado el asunto con la doctora Pilar Mazzetti, nueva titular de Salud, añadió:"Vamos a hacer los esfuerzos para sincerar [la cifra de fallecidos]".