La ley que permitiría el retiro extraordinario de aportes a la ONP así como la devolución del 100% de las contribuciones para aquellos que no lograron depositar por 20 años -que podría aprobarse la próxima semana en el Pleno del Congreso- no solucionaría un problema de fondo en el sistema nacional de pensiones.Oscar Alarcón, presidente de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas (Cenajupe), asevera que los parlamentarios deberían apuntar a dar luz verde a una norma que permita la prestación mínima para aquellos que aportaron solo 5, 10 o 15 años.Si bien señaló que los motivos que impulsan la ley son legítimos en un contexto de alto desempleo y poca asistencia del Gobierno, pues incluso un 60 % de sus asociados no lograron aportar por 20 años y actualmente no reciben pensión, se debió priorizar una ley que elimine el aporte mínimo a la ONP.(Edición sábado).