La embajadora de Reino Unido en Perú, Kate Harrisson, detalla en la siguiente entrevista la asistencia técnica que brindará el gobierno de su país para la ejecución de 120 proyectos en las regiones afectadas por el Niño costero, entre hospitales, colegios, además de soluciones integrales para 15 cuencas, cinco quebradas y siete drenajes.Estamos hablando de 120 proyectos de infraestructura y 7,000 millones de soles. Ante una cartera tan grande, ¿qué garantías tenemos de que no habrá corrupción? Vamos a trabajar muy estrechamente con todas las agencias y con la Contraloría en Perú, y esto ya lo hicimos con los Juegos Panamericanos.Otra cosa que es importante de destacar es que en el Reino Unido tenemos leyes muy estrictas sobre la corrupción y los sobornos. Entonces, siempre y cuando una empresa británica tiene problemas en otros países, deben responder ante la ley británica. Para nosotros no es realmente posible que estas empresas puedan colocarse dentro de una forma de corrupción en otro país, porque van a sufrir de la manera como si lo hubieran hecho en Reino Unido. Hay un incentivo muy importante para nuestras empresas y para mi gobierno, para asegurarnos cien por ciento que no vamos a ver ninguna forma de corrupción dentro de la cartera de proyectos de la reconstrucción. No hay un espacio para la corrupción en este esfuerzo. Por supuesto, será la Contraloría la que deba fiscalizar lo que pasa en el país.