"No es posible que teniendo sistemas tan modernos no puedan detectar los consumos anómalos. Las empresas tienen la obligación de informar a los usuarios. Ellos saben perfectamente cuando hay un consumo anómalo", manifestó el presidente de Osinergmin, Víctor Angulo, tras precisar que las empresas prestadoras del servicio deben explicar estos incrementos. Recordó que debido al confinamiento durante abril y mayo no se pudo revisar los consumos en los medidores de luz, por lo que se facturó un promedio."Si bien el uso del servicio en domicilios ha aumento por el teletrabajo y la educación a distancia, no debería cobrarse un monto excesivo", aseveró.