La reforma de sistema de pensiones peruano debe ser sostenible en el largo plazo y consensuada debido a los altos costos fiscales que implicará, sostuvo la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.El sistema previsional requiere mejorar su eficiencia, su cobertura y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), comentó en la Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto de ley para la reforma integral del sistema previsional peruano en el Congreso."Los problemas se agravan por la coyuntura económica, el contexto demográfico y la alta informalidad laboral", señaló.Recalcó que se aspira a un sistema integrado y equitativo, que incentive la participación del afiliado durante la etapa activa, y se contempla que su financiamiento debe respaldarse con recursos que lo hagan sostenible en el largo plazo.(Edición sábado).