Los diversos trámites que deben realizar los empresarios para obtener la autorización para reanudar sus operaciones ha sido un dolor de cabeza en la fase 1 del reinicio de actividades. Y es que el proceso puede tardar hasta 15 días para que el Gobierno pueda dar luz verde a un negocio.Ante ello, el Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas acordó por unanimidad reducir los trámites para que las empresas puedan reanudar sus operaciones.En diálogo con La República, el representante del sector privado en dicho comité, Miguel Vega Alvear, indicó que se ha propuesto al Consejo de Ministros que solo sea obligatorio para las empresas presentar una declaración jurada al Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19), lo cual permitirá que la fase 2 sea mucho más rápida y eficiente que la primera."Ese documento es el certificado sanitario estándar, y basta que la empresa lo presente para con ello manifestar su adhesión al mismo y poder trabajar, eso es lo que se ha acordado en la comisión. Tanto para lo que estaba pendiente de la fase 1 como para lo nuevo de la fase 2", explicó Vega.Para el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, en esta segunda fase se estaría reiniciando la mediana minería."La segunda fase comprendería la mediana minería, que es relevante en el caso del oro y también en los proyectos de exploración para la mediana y gran minería, que no están contemplados en la primera etapa de reactivación que está en curso.