SBS PLANTEA REFORMA CON SISTEMA MIXTO E INTEGRADO DE PENSIONES
4 de junio de 2020

En línea con la necesidad de reformar el sistema de pensiones peruano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó la propuesta de un sistema mixto e integrado, que busca tomar "lo mejor" del sistema privado y del público.Dicha reforma se realizaría integrando cuatro pilares de los sistemas público y privado:El pilar no contributivo, que incluye a los beneficiarios de Pensión 65, adultos mayores en pobreza extrema. Se buscaría que este monto sea actualizado, de acuerdo con la inflación, con el fin de que no quede congelado en el tiempo.El pilar semicontributivo: que incluye pensiones sociales, de trabajadores de bajos ingresos. Este pilar estaría constituido por un fondo colectivo, sin propiedad individual y sería administrado por el Estado, que realizaría aportes complementarios para garantizar una pensión mínima a los beneficiarios, tanto en el sistema público como en el privado.El pilar contributivo: la pensión es autofinanciada con los aportes de los trabajadores. A través de él se realizaría la administración de cuentas individuales y la mejora del esquema de comisiones.El ahorro voluntario: el cuarto pilar estaría constituido por independientes e informales, a quienes se les brindaría facilidades para el aporte voluntario, mediante mecanismos innovadores de ahorro, a través del cobro de IGV, aportes por consumo y otras facilidades de aporte.