MÁS DE 13 MIL EMPRESAS YA AUTORIZADAS A REINICIAR ACTIVIDADES
2 de junio de 2020

Esta semana el Ejecutivo definiría el ingreso a la fase 2 del reinicio de actividades. Ya el pasado sábado 30 de mayo, la ministra de Economía y Finanzas, María Alva, anunció que en los siguientes días se espera la publicación del decreto supremo para habilitar esta nueva etapa. Una de las críticas que quedó de la fase 1 es el trámite en los ministerios para que las empresas reciban la autorización y vuelvan a operar.Miguel Vega, integrante de la Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas, reveló a un programa dominical que de las 200.000 empresas que han solicitado volver a operar, solo se han tramitado 10.000 solicitudes.“Es una labor muy pesada para los ministerios mismos, porque hemos puesto a los funcionarios públicos a tomar decisiones urgentes, que solo ha representado menos del 10% de lo que se requiere. Estas dos últimas semanas las hemos pasado en trámites”, expresó. El jueves 28 de mayo, el primer ministro Vicente Zeballos indicó que se habían autorizado a 13.253 empresas para operar, dentro del marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. "El MEF nos ha reportado un primer avance en la fase 1. En el sector transportes se ha autorizado a 1.146 empresas; energía y minas a 38 empresas; en agro a 31 empresas; en producción a 10.704 empresas; en sector vivienda, 339 proyectos; desde la cartera de Mincetur a 307 empresas; y en servicios notariales a 418. Es decir, a 13.253 en total", expuso el premier durante su exposición ante el Pleno del Congreso.