ADEX PLANTEA CREAR FONDO DE GARANTÍA POR US$ 100 MILLONES
29 de agosto de 2006

Los exportadores peruanos ya empezaron a sentir la pegada de la incertidumbre sobre la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) en el Congreso de Estados Unidos. El sector confecciones, por ejemplo, ya empezó a sentir la desaceleración tanto en sus ventas como en la inversión. Según explicó el presidente de ÁDEX, Luis Vega Monteferri, los primeros seis meses del año reflejan que la tasa de crecimiento en el sector es del 6%, frente al 14% que ha caracterizado los años anteriores. Vega Monteferri hizo estas declaraciones durante la presentación del estudio "Estados Unidos: un mercado de nuevas oportunidades". Pero en contraste con el optimista título de la investigación, el ánimo predominante entre los asistentes fue la preocupación, y funcionarios de Prómpex advirtieron que era muy difícil que, de la noche a la mañana y en el escenario en que no se logre la ampliación del ATPDEA, pueda desviarse el 30% de las exportaciones peruanas que hoy se dirigen al mercado estadounidense.Por ello, Vega Monteferri planteó un fondo de garantía gubernamental de US$100 millones para apoyar a los exportadores. El empresario recordó que en el período en que los productores peruanos tuvieron que pagar temporalmente aranceles al enviar sus productos a EE.UU. (entre la culminación del Acuerdo Temporal de Preferencias Arancelarias y la implementación del ATPDEA en el 2002), el Gobierno Peruano implementó una línea de crédito de US$50 millones, que no pudo ser utilizada por los exportadores por no plantear una atractiva tasa de interés, entre otros factores.