Gabriela Elgegren, oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que de los 9 millones de hogares en el Perú, 2,5 millones vivían en condiciones de hacinamiento.En una entrevista a "RPP Noticias", indicó que el PNUD ha elaborado un informe que grafica la realidad del Perú antes de la pandemia, el cual indica "qué tan vulnerable eran las familias peruanas". Detalló que se han priorizado las cinco vulnerabilidades más representativas y que están vinculadas a los activos principales con los que cuentan los hogares: monetaria, alimentaria, laboral, financiera e hídrica.