La inversión directa extranjera (IDE) en el país sumó US$ 670 millones en el primer trimestre del año, en un contexto en el que el coronavirus empezaba a propagarse con rapidez. Es decir, hubo US$ 1,516 millones menos (-69.4%) que lo alcanzado en el mismo periodo del 2019, según información del BCR. Si se compara con los trimestres precios, se registró su nivel más bajo desde el segundo trimestre del 2017, cuando la inversión directa extranjera en el Perú sumó US$ 409 millones. A nivel sectorial, la reducción de la IDE correspondió a los sectores de servicios (US$ 547 millones) y de minería (US$ 474 millones). En contraste, la reinversión de utilidades sumó US$ 499 millones entre enero y marzo, lo que significó un aumento de US$ 474 millones respectos al primer trimestre del año pasado.