La producción nacional de petróleo se encuentra en caída, afectada por la crisis del crudo que había tocado fondo hace un mes en números negativos y cuyo precio se viene recuperando. El martes 19 se conoció que 15 lotes petroleros se encontraban en estado de fuerza mayor, al igual que el Oleoducto Norperuano.Así lo advirtió Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Es la peor crisis que ha vivido el sector hidrocarburos en su historia reciente", indicó al diario La República.Ya la producción nacional de petróleo tuvo una caída de poco más del 50%, cuando en febrero registró 61,2 mil barriles diarios y en mayo 30,3 mil barriles. Él había señalado anteriormente que existía la posibilidad de que las empresas a cargo de estos lotes los devuelvan al Estado. "Básicamente la producción ha caído a la mitad, sumado a las contracciones del precio internacional (del petróleo), está teniendo unas consecuencias nefastas en la actividad y por eso está el riesgo de suspender las operaciones y devolver los fondos", añade. Se trata de un "escenario extremo", a palabras de De la Flor.