Para poder combatir la emergencia nacional generada por el covid-19, el Gobierno anunció un plan económico que inicialmente estaba calculado en 12 puntos del producto bruto interno (PBI), pero en las últimas semanas la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó que se había extendido hasta los 17 puntos del PBI. Las medidas económicas del Gobierno están enfocadas en dos etapas. La primera, que es la contención del covid-19, en las que figuran la atención de la emergencia, el soporte económico a las familias, liberación de recursos de las AFP y la CTS, alivio tributario, entre otros. En la segunda, se va hacia la reactivación económica, que incluye las garantías de créditos de Reactiva Perú, soporte económico a las mypes, entre otros. Sin embargo, la encuesta Pulso Perú de mayo, realizada por Datum, reveló que para el 73% de los peruanos las medidas en materia económica son insuficientes.