SECTOR HIDROCARBUROS AFRONTA UNA DE LAS CRISIS MÁS GRAVES DE SU HISTORIA
20 de mayo de 2020

La industria hidrocarburífera vive una de las crisis más agudas de su historia debido a que el desplome del precio del barril de petróleo y de la demanda de combustibles, hace inviable la continuidad de las operaciones de explotación y exploración, según Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)."Existe el riesgo que muchos contratistas opten por la devolución de lotes a PeruPetro S.A., lo cual traería consigo el despido de personal (mano de obra directa e indirecta) y la pérdida de ingresos para el Estado (regalías e impuestos, de los cuales se paga el canon y sobre-canon a las regiones), así como el incremento de los costos de seguridad, monitoreo y mantenimiento de las instalaciones que el Estado deberá asumir hasta entregar los lotes a nuevos contratistas", explicó de la Flor.Es por ello que considera necesario que el Gobierno adopte medidas extraordinarias para evitar que la industria hidrocarburífera peruana colapse."Tenemos en situación de fuerza mayor a 15 lotes petroleros y al oleoducto Norperuano. Todo ello, es reflejo de la crisis que vive este importante sector productivo de la economía nacional", añadió. Revista Gas y Negocios, Revista Minería y Energía, Revista Rumbo Minero, Revista Horizonte Minero, Revista Energiminas, Revista ProActivo, Panorama Cajamarquino, La Mula, Gato Encerrado, Revista Actualidad Minera, Agencia Bnamericas