La actividad de la economía peruana tuvo una fuerte caída en marzo, pues Apoyo Consultoría prevé que el Producto Bruto Interno(PBI) se redujo 26% ese mes, mientras que el sondeo de Reuters a analistas locales e internacionales arrojó un -19.45%. El resultado oficial que será anunciado hoy el por Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI), reflejará el impacto de las dos primeras semanas de la cuarentena.En ese sentido, Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, explicó a Perú21 que las actividades que mantuvieron la producción prácticamente fueron telecomunicaciones, hidrocarburos, sector financiero, además de la cadena de alimentos (que incluye al sector agropecuario).