En los últimos 60 días, desde que inició la emergencia nacional por la COVID-19, el gobierno peruano aprobó un paquete de medidas de estímulo que fue calificada como "el plan económico más grande de América Latina", que apuntaba tanto a contener como a reactivar la economía del país.Según cifras brindadas por la ministra de Economía y Finanzas María Alva a La República, las medidas aprobadas durante estos dos últimos meses ya alcanzan un valor de 109 mil 240 millones de soles, es decir, del 14,4% del Producto Bruto Interno (PBI). Eso es lo que le va costando al país."La recomendación que tuvimos fue que en una crisis sin precedentes necesitamos respuestas contundentes", expresó la ministra en diálogo con un equipo del diario La República."De alguna manera hay que cosechar toda la fortaleza macroeconómica de las últimas décadas. Por eso nos propusimos un plan ambicioso", agregó.