Entrevista a Miguel Jaramillo, investigador principal de Grade.A manera de resumen, ¿cómo "avanza" el empleo en medio de esta coyuntura? Las medidas sanitarias que se han tomado no han logrado su objetivo, que era aplanar la curva de contagios. Claramente la situación es preocupante y bajo esas condiciones, el mercado laboral la tiene difícil. Aun así, el aislamiento social ya acabó para muchos. Lo que se observa es que hay un inicio de actividades en el sector informal, mientras que el formal no esencial está parado. Para aterrizar las ideas, ¿cómo se compone el mercado laboral peruano? La mitad de trabajadores son asalariados, lo que es una tasa baja respecto a Europa, donde es casi el 90%, o Estados Unidos, que está arriba de 80%. De ese porcentaje de asalariados, la mitad son formales y la otra informales. Entre los formales, tienes un quinto en el sector público y el resto en el sector privado. De aquellos que están en el sector privado, tres cuartas partes tienen contratos temporales y los demás contratos indefinidos. Además, hay el grupo de trabajadores independientes (el 40% de la fuerza laboral), donde casi el 90% es informal.