Hace dos meses, el 11 de marzo, el Gobierno Peruano publicaba el primer Decreto de Urgencia (D:U:) con medidas urgentes y excepcionales para hacer frente al COVID-19. Ese D.U., el 025-2020, marcó el inicio de una serie de 32 decretos de urgencia y supremos, con los que se asignaron cada vez más recursos a la lucha contra esta pandemia. Con todas las disposiciones lanzadas por el Ejecutivo, se inyectaron S/. 5,752 millones (un 0.77% del PBI) más al sector público para financiar el combate a la pandemia, según el portal de consulta de recursos para el COVID-19 del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF). De ese total, unos S/. 1,063 millones fueron destinados al sector salud, el segundo sector que más dinero recibió, después de protección social (S/. 3,008 millones).