Desde que el Gobierno dictó la norma que permite postergar y prorratear el pago de los recibos por consumo eléctrico en el país, la morosidad en su cobranza se disparó en 60%, lo cual pone en riesgo el suministro de ese servicio, y frente a lo cual las empresas del sector señalaron que preparan una propuesta al Ejecutivo. Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), gremio que representa también a las empresas eléctricas, invocó al Gobierno a abordar el tema, pues de lo contrario, con ese incremento en la morosidad, según indicó, se verá amenazado este servicio básico en el país. En esa línea, Gestión supo de la propuesta que las empresas eléctricas están haciendo al Ministerio de Energía y Minas y al Ministerio de Economía, y que, según esas compañías, busca aminorar el riesgo que se cierne ahora sobre la continuidad en el suministro eléctrico a nivel nacional.Argumentaron que el peligro en la continuidad del servicio radica en que, debido a la alta morosidad en el pago del servicio, las generadoras no están recibiendo todos los ingresos que permitan pagar por el gas natural que se requiere para generar electricidad en este periodo.