El 15 de abril entró en vigencia la norma que permite a las empresas utilizar la figura de la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber) como último recurso para poder reducir los costos laborales de las empresas y así evitar su quiebra.Para utilizar esta medida, debían presentar solicitudes al Ministerio de Trabajo mediante un aplicativo web.El 21 de abril, sin embargo, el Ministerio de Trabajo publicó el reglamento para la aplicación de la suspensión perfecta de labores, indicándole a las empresas que habían presentado sus solicitudes entre el 15 y el 21 que debían adecuar sus solicitudes a lo dispuesto en el reglamento, contando con un plazo hasta el 28 de abril para hacerlo.El plazo venció y, de acuerdo a varios abogados laboralistas, muchas empresas no han podido adecuarse al reglamento dentro del plazo otorgado debido a fallas en el sistema del Ministerio, y por lo tanto no podrían aplicar la suspensión perfecta de labores.Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama, comenta que "un poco más de 4,000 empresas debían adecuarse al reglamento hasta el 28 de abril y muchas se han quedado atrás por fallas en el sistema, el cual ha colapsado".