El Gobierno peruano aprobó, en los últimos días, una norma que perfecciona las reglas vinculadas a las operaciones de venta realizadas en el extranjero de empresas domiciliadas en el Perú, mediante el mecanismo de enajenación indirecta de acciones, con la finalidad de prevenir la elusión o reducción del pago del impuesto a la renta.Cabe recordar que, mediante el mecanismo de enajenación indirecta, una empresa del exterior "C", propietaria de una compañía peruana "A", a través de otra sociedad ubicada en el exterior "B", puede vender sus acciones en "B" a otra sociedad "D", transfiriendo indirectamente a la compañía peruana. De esa manera, la primera empresa transfiere sus acciones obteniendo ingresos que deben tributar con el Impuesto a la Renta en el Perú.