PIERO GHEZZI:"ECONOMÍA DEBERÍA SER MÁS DIGITAL Y CON UN HORARIO MÁS AMPLIO"
27 de abril de 2020

El 16 de marzo se inició la cuarentena en el Perú, y luego de ello se ha extendido de manera repetitiva cada dos semanas, siendo la nueva fecha límite el domingo 10 de mayo, lo cual parece evidenciar que no hay una estrategia desde el Gobierno, sostiene el economista Piero Ghezzi, exjefe mundial de Estudios Económicos y jefe de Investigación de Mercados Emergentes en Barclays Capital.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya estimó que el mes de marzo cerrará con una caída en la economía de 19% y en casi 40% en abril, en un documento presentado a las demás carteras, al que tuvo acceso Gestión.Pero más allá de las cifras económicas, Piero Ghezzi sostiene que el primer enfoque debe estar en la estrategia en la salud pública y es que, según menciona, el indicador R, que determina la velocidad de reproducción del contagio registrada hasta el momento, es mayor a 2, cuando debería ser menor a 1.Otro factor que contribuye a su análisis es que el número de fallecidos se ha elevado en más de cuatro veces en una semana. La última cifra reportada el último sábado es de 700 fallecidos.