"MEDIDAS DEBEN BUSCAR MINIMIZAR LA TASA DE MORTALIDAD DE LAS EMPRESAS"
27 de abril de 2020

Entrevista a Waldo Mendoza, profesor del Departamento de Economía de la PUCP.El gobierno acaba de prolongar la cuarentena hasta el 10 de mayo, lo cual afectará aun más la economía. ¿Cuál es su comentario?En la coyuntura actual la causante de nuestros males no es una variable económica, como es usual, sino epidemiológica. Hace bien el gobierno es supeditar todas las decisiones a los informes que seguro está proporcionando el ministerio de Salud. Y las cifras que observamos desde la academia no dejan ninguna duda de que la decisión es la apropiada.¿A qué cifras se refiere?Del seguimiento que se esta haciendo del factor R (número de personas a las que en promedio puede contagiar un infectado del Covid-19) la buena noticia es que el factor R ha caído a más de la mitad desde el inicio del Covid-19 en el Perú, cuando estaba alrededor de 3 en la primera o segunda semana, y ahora oscila entre 1.2 y 1.3.Eso significa que la cuarentena y las medidas tomadas por el gobierno sí han tenido resultados, pero aún estamos en problemas, el crecimiento de contagio todavía es explosivo. Pero más allá del factor R, lo concreto es que nuestro sistema sanitario ya está casi colapsado.