GOBIERNOS REGIONALES EJECUTARON SOLO EL 26% DE RECURSOS CONTRA COVID-19
23 de abril de 2020

El impacto del coronavirus en el país - y en el mundo- está mostrando aún más las deficiencias de los sistemas de salud. Pero también algunos otros problemas en diferentes sectores ante una epidemia que no solo tiene implicancias en la salud humana, sino en más ámbitos dentro de una economía. Hasta ahora, en el Perú se ha asignado a la atención del covid-19 (para los tres niveles de gobierno en conjunto y para todos los ámbitos) S/. 3,359.3 millones. De este monto (al 21 de abril), se ha devengado S/. 1,519.5 millones, es decir, el 45.2% del total, según Consulta Amigable del Ministerio de Economía(MEF).La coyuntura obliga a que el gasto y la inversión de los tres niveles de gobierno tome celeridad. Así, al 21 de este mes, el Gobierno nacional y los gobiernos locales han devengado más del 40% de sus recursos para enfrentar la pandemia; sin embargo, los gobiernos regionales han gastado solo el 26.3%.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /