"LAS MEDIDAS DE LIQUIDEZ EMITIDAS NO SON SOSTENIBLES SI NO SE ECHA EL PAÍS A ANDAR"
22 de abril de 2020

La crisis económica generada por el coronavirus ha hecho que el Gobierno adopte medidas de liquidez a las personas más vulnerables, pero también busca atender a las empresas. Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas, analiza este escenario. ¿Cómo evalúa las medidas económicas que se han implementado hasta el momento? El diseño es profesional y está abordado para darle la liquidez al sistema, tanto a las personas vulnerables y a las empresas a través de los fondos, préstamos y garantías. El problema está en la implementación, donde la institucionalidad es débil y donde los diferentes actores no conversan lo que deberían. ¿Por qué la implementación? El problema de la implementación es por la institucionalidad débil, y para mí me hubiera gustado más coordinación entre el sector empresarial, Congreso, los gobiernos regionales. Esa coordinación legitima las medidas. Deberían hablar más y discutir las ideas.

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /