"Trade-off’ es un concepto que no se traduce bien al español. Wikipedia lo define como una "decisión tomada en una situación conflictiva en la cual se debe perder o reducir cierta cualidad a cambio de otra cualidad". Resultan las decisiones más difíciles de tomar porque implican necesariamente el sacrificio de algo importante y valioso. El gobierno del presidente Martín Vizcarra deberá enfrentar algunos de ellos en las próximas semanas.La pandemia del COVID-19 ha puesto a la humanidad frente a múltiples ‘trade-offs’ complejos, donde cualquier decisión implica costos difíciles de procesar. Quizás el más dramático, desde una perspectiva ética, sea el que han tenido que tomar los sistemas de salud en países como Italia y España, donde, ante la insuficiencia de equipos de ventilación, se han visto obligados a impartir instrucciones para priorizar unas vidas sobre las de otras. Considerando la precariedad de nuestro sistema de salud, es muy probable que en algún momento nuestras autoridades tengan que enfrentar una decisión como esa.Por ahora, el Gobierno debe decidir cuándo y cómo reactivar la economía. El grado de apertura y su velocidad conllevan implícitamente un ‘trade-off’ de salud vs. economía. En su última edición, "The Economist" editorializa sobre la necesidad urgente de diseñar estos planes, pero advierte sobre los inmensos retos que ello implica, y concluye afirmando que "hablar del término de las cuarentenas levanta, con razón, los ánimos. Sin embargo, las frustraciones y decisiones difíciles apenas empiezan", señala Gianfranco Castagnola, presidente de Apoyo Consultoría.