Con un panorama incierto y pérdidas estimadas por más de S/1.600 millones, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) afrontará diversos desafíos en el corto y largo plazo luego de culminar el periodo de aislamiento social obligatorio por el coronavirus (COVID-19).El normal abastecimiento de los alimentos, el impulso en la demanda de los mismos, la entrega del bono rural por S/760 a familias en condición de vulnerabilidad, entre otros temas, han sido comentados por el titular del sector, Jorge Montenegro, en esta entrevista con El Comercio.Su cartera ha estimado que el sector puede llegar a registrar pérdidas por más de S/1.600 millones ¿cómo llegaron a dicha cifra y qué medidas se están tomando para evitar ello?Lo que hemos hecho allí es configurar escenarios si es que no hacemos nada. Si no hacemos nada lógicamente habría una pérdida de aproximadamente S/1.600 millones en el sector agrario. Lo que estamos haciendo es tomar medidas para evitar que el escenario que hemos configurado a esas pérdidas se vaya mitigando, se vaya reduciendo [...] Ya tiene conocimiento el señor presidente, se ha dado conocimiento al Consejo [de Ministros] e igual al MEF [Ministerio de Economía y Finanzas]. Tenemos que seguir trabajando en medidas que permitan mitigar o reducir ese riesgo si es que no hacemos nada.