EL 51% DE PERUANOS EN PRINCIPALES CIUDADES SE QUEDÓ SIN INGRESOS
20 de abril de 2020

El actual proceso de estado de emergencia está afectando la economía de muchos. Y mirando hacia adelante, son varias las opciones que se manejan para salir de esta crisis.Un reciente estudio de Arellano:"Impacto en el consumo debido a la cuarentena del covid-19" -realizado en Lima, Arequipa, Trujillo y Huancayo-revela que, entre empresarios y trabajadores independientes, el 47% no ha tomado medidas frente al impacto que deja la cuarentena.De ese grupo, un 36% son empresarios y un 51% independientes. "Lo que vemos es que una de las primeras medidas que se han tomado es reducir inversiones (18% de los encuestados), seguido de brindar servicios de manera digital (15%), que está enfocado en quienes están en el rubro de servicios", comentó Rolando Arellano Bahamonde, gerente general de la consultora.A nivel general, el impacto de la pandemia es fuerte pues el 70% considera que a nivel personal los afecta de manera negativa y muy negativa, al no poder ir a trabajar o generar ingresos; a nivel de negocios el impacto es mayor pues estas respuestas alcanzan el 83% (al no poder trabajar y tener pérdidas económicas).