La demanda nacional de combustibles se desplomó en 70% por la paralización de la actividad productiva y el consumo de derivados en general, ante lo cual Petroperú ha agotado su capacidad de almacenaje y recepción de la producción local de petróleo, lo cual puede poner en riesgo de que en las siguientes 48 horas se paralice el bombeo de hidrocarburos en diversos lotes, según advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, explicó a Gestión que Petroperú, que compra buena parte del petróleo que se produce en el país, no puede recibir autorización de Osinergmin para ampliar capacidad de almacenaje por falta de flexibilidad en las normas, que no han previsto que se produciría la actual situación de paralización de la demanda.Por ello, indicó que están pidiendo al Ministerio de Energía y Minas (Minem) que adopte medidas extraordinarias para que la petrolera estatal pueda resolver esta situación."Proponemos como medida de emergencia ante la coyuntura que el Minem de manera excepcional permita o autorice el cambio de servicio de tres tanques que tiene actualmente Petroperú para incrementar la capacidad de almacenamiento de crudo en 200 mil barriles en la refinería de Talara, y lo propio con tres tanques en la refinería de Conchán para 170 mil barriles de alcohol carburante, gasolinas y crudo", anotó.