'YO NO PERMITIRÉ QUE EL APRA U OTRO PARTIDO USEN AL PJ CON FINES POLÍTICOS'
3 de diciembre de 2004

La larga y espinosa carrera de magistrado que emprendió Walter Vásquez Vejarano en 1971, año en que se inició como juez de primera instancia en la ciudad liberteña de Otuzco, se vio coronada ayer luego de ser elegido nuevo presidente de la Corte Suprema hasta el 2006.El veterano vocal, que el próximo viernes 24 cumplirá 72 años, tendrá la gran oportunidad, y la última en su vida, ya que está próximo a jubilarse, de acelerar la reforma de un Poder Judicial que aún sufre las consecuencias de la corrupción en la que se sumió durante el régimen de Fujimori.El cónclave de los 14 vocales de la Corte Suprema se inició aproximadamente al mediodía. Sin embargo, no hubo suspenso ni esperas soporíferas. Los jueces solo necesitaron 40 minutos para decidir, en primera vuelta, al sucesor del saliente Hugo Sivina.Se conoció que nueve votos favorecieron a Vásquez Vejarano, tres a Manuel Sánchez-Palacios y solo uno a Vicente Walde. Un voto fue en blanco. Trascendió que Sivina apostó por el ahora ganador.Después de la elección, el magistrado, originario de la sierra trujillana, como le gusta resaltar, se plantó ante el periodismo que deseaba escuchar al flamante titular de la llamada cenicienta de los tres poderes del Estado.Luego de enumerar algunos planteamientos para desarrollar en su gestión, fue interrogado sobre los posibles roces que tendría en el futuro con el Poder Ejecutivo y sobre su presunta vinculación con el partido de la estrella.Fue contundente: "Yo afianzaré la autonomía del Poder Judicial. De ninguna manera permitiré que el Apra o algún otro partido usen este sagrado recinto para fines políticos, como se hizo en la década oscurantista que todos conocemos", advirtió Vásquez, quien dejó su faceta apacible durante la alocución en Palacio de Justicia.

  • [Correo,pág. 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Expreso,pág. 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [República,Pág. 4]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /