A principios de año, cuando la Ley de Modernización y Fortalecimiento de Petro-Perú estaba en el ojo de la tormenta por las libertades que la norma otorgaba a la empresa estatal en lo que al uso de sus recursos se refiere, el especialista en hidrocarburos César Gutiérrez se manifestó en contra de la medida. "Si hoy, con todos los controles, es materia de investigación por la contraloría, imagínense lo que pasará con más libertades", manifestó en febrero pasado. Hoy, como presidente de Petro-Perú, su posición no está del todo definida respecto a dicha norma. En ese sentido, Gutiérrez no se manifestó ni a favor ni en contra de la recomendación de Martín Pérez, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, quien mencionó la posibilidad de recortar las libertades de gasto dadas a Petro-Perú. "Nosotros vamos a ser respetuosos de la ley que hemos encontrado. Cualquier iniciativa que se vote en el Congreso será respetada por nosotros, pero hoy estamos en un contexto en el que hemos heredado una norma que da mayores libertades de las que se tenían para una serie de acciones. Vamos a respetarla, y dentro de lo que establece la ley, nuestra preocupación será ganarnos la confianza de la ciudadanía para demostrarle que, a pesar de las libertades obtenidas, esto se puede manejar en forma transparente y con eficiencia", advirtió.¿Cómo lograrán esta confianza? Según Gutiérrez, dando a conocer a la opinión pública el desarrollo de los procesos de adquisición de crudo (quiénes y cuántos postores participaron, qué propuestas se presentaron y cuál fue la elegida). El mismo sistema será implementado en los procesos de venta de la institución estatal.Gutiérrez señaló a El Comercio que el martes la directiva que preside emitirá una opinión sobre el reglamento que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha preparado para la referida ley, con el objetivo de evitar el mal uso de los recursos. "El ministerio nos ha pedido una opinión sobre el reglamento y hoy (ayer) nos ha llegado un borrador, el cual revisaremos para dar una opinión a más tardar el martes próximo", señaló.(Edición sábado).