En los tres primeros meses del año se perdieron 120,900 empleos adecuados en Lima Metropolitana, respecto a similar periodo del 2019, según la información del INEI. Es decir, los puestos de trabajo en los que se laboran 35 o más horas a la semana y se reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial cayeron 4%.¿Qué sectores fueron los más afectados? Según el reporte, 118,700 personas en los sectores de construcción, comercio y servicios perdieron su empleo (adecuado) en el primer trimestre. En el sector servicios -principal creador de puestos de trabajo, sobre todo de mano de obra poco calificada- el empleo se contrajo 5%, es decir, 90,900 trabajadores menos.