La economía peruana pasa por su momento más difícil, con ocasión de la pandemia del coronavirus (covid-19), y en base a ello se han dado medidas para impulsar la economía que, desde el punto de vista de Carlos Oliva, exministro de Economía, se pueden reforzar.La recaudación del IGV interno de marzo y los meses previos muestra una caída de la demanda interna antes del Covid-19 ¿Qué seguimiento se tenía?Esa es una variable que depende de la actividad económica. La economía venía creciendo a tasas cercanas al 2% en los últimos meses. Si dejamos de lado el tema del Covid-19, la economía venía enfriándose. Lo que teníamos que hacer en ese momento era seguir trabajando con el Plan Nacional de Infraestructura, el Plan Nacional de Competitividad y el Plan de Inclusión Financiera. Son tres herramientas que lo que tocaba era empezar a implementarlas de la manera más agresiva. Era la única forma de llevar el 2% a un 5% de crecimiento.