AJUSTES A REACTIVA PERÚ TODAVÍA SON INSUFICIENTES YA QUE NO INCORPORAN NECESIDADES DE LAS MYPES
13 de abril de 2020

El Gobierno emitió un decreto legislativo como parte de las facultades delegadas en la que se realiza ciertos ajustes al plan de garantías Reactiva Perú -emitido hace una semana- que en opinión de economistas consultados por el diario Gestión, todavía son insuficientes para que llegue a las mypes que más lo necesitan.Uno de los cambios incluidos, es que se da carta blanca al MEF para que pueda modificar los límites de la garantía, los porcentajes de cobertura y el monto total de los créditos que se garantizan por empresa -a través de un decreto supremo- establecidos en Reactiva Perú.Alonso Segura, exministro de Economía, comentó que ‘esta bien’ que se pueda añadir cambios respecto a los límites de garantía tomando en cuenta que la propuesta inicial del BCR era que las garantías para los préstamos Mypes eran al 100% y no al 98% como lo colocó el MEF."Lo que me preocupa es que no han incluido cambios transcendentales en el decreto de hoy, el MEF pudo haber añadido que la garantía gubernamental para préstamos a Mypes sea al 100% tal como lo anunció el BCR y lo han dejado para (hacerlo bajo un) decreto supremo. Cuándo lo hagan y cómo lo hagan, no lo sabemos y sí es que deciden hacerlo, tomando en cuenta que estamos en un carrera contra el reloj. Deberían hacerlo ya, ante la urgencia", explicó a Gestión.pe.