MEF ESTIMABA PÉRDIDA DE 80 MIL EMPLEOS ENTRE MARZO Y ABRIL, SINO SE APLICABA MEDIDAS ECONÓMICAS
7 de abril de 2020

La crisis de la economía peruana y a nivel internacional generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19) supera a la que se registró en el año 2009 e incluso es mayor a la que ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, sostiene el director general de Política Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras."Lo importante es que se tiene el espacio fiscal", e incluso se pueden adoptar medidas sin que necesariamente se tenga que cumplir con la regla fiscal este año, dijo, recordando la recomendación del Consejo Fiscal.Sin embargo, la suspensión de la actividad económica tendrá sus efectos en los meses de marzo y abril."En un escenario sin medidas, para el periodo de marzo y abril se estimaba una caída del orden de 80 mil puestos de trabajo, sin embargo lo que se espera con las medidas es mitigar o amortiguar esas tendencias", expresó.