La crisis del COVID-19 ha cogido a mucha gente lejos de su país de origen y permitir que, tomando las medidas de seguridad pertinentes, esta regrese a su hogar es lo humano y lo razonable. Así como los peruanos queremos que aquellos compatriotas a los que esta crisis sorprendió mientras estaban fuera del territorio nacional por razones de viaje, trabajo o estudio puedan volver al lado de los suyos, los extranjeros que han quedado varados aquí y sus familiares aspiran a lo propio.Eso, sin embargo, es muy distinto que "repatriar" forzosamente a personas que están en nuestro país por razones de otra naturaleza, como plantea un proyecto de ley presentado hace tres días por el congresista Jim Alí Mamani Barriga, de Unión por el Perú (UPP), con la firma de otros seis integrantes de su bancada.La iniciativa declara en su primer artículo que tiene por objeto "dictar medidas para la repatriación de ciudadanos extranjeros afectados por la emergencia sanitaria generada como consecuencia del coronavirus (COVID-19)", lo que daría la impresión de calzar con los fines generales de los que hablábamos líneas arriba.