Pese al voto de confianza obtenido, diversos políticos y analistas lanzaron ácidas críticas a la presentación del gabinete, pues cuestionaron la falta de reformas, como la judicial y educativa, además de cifras concretas y plazos fijos para la entrega de resultados. Javier Bedoya, jefe de bancada de Unidad Nacional, dijo que Del Castillo nunca informó "cómo entregará el país en cinco años" y, además, si bien se anuncia un aumento de las horas de clases, "no menciona algo sobre la evaluación docente, lo que sería una verdadera reforma. Fue un mensaje magro en educación y agricultura", dijo. Bedoya criticó que no se abordara la reforma judicial, y agregó que el gobierno debe asesorar a los gobiernos regionales y locales "para usar bien el dinero dirigido a proyectos de desarrollo". El ex ministro Juan Sheput se sumó a las críticas y dijo que fue un discurso electorero pensando ya en los comicios de noviembre, que ha "cambiado las reformas necesarias por alcanzar la popularidad con metas muy fáciles de lograr".