LA CEPAL CONSIDERA QUE SÍ ES VIABLE RENEGOCIAR EL CONTRATO DE CAMISEA
25 de agosto de 2006

La renegociación del contrato del gas de Camisea para rebajar el precio de este combustible natural es lógico en la medida que el fuerte crecimiento a nivel internacional de los precios del gas y del petróleo tiene un gran impacto en el consumo y en la inflación del país, afirmó el director de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Fernando Sánchez Albavera. "Se puede llegar a un acuerdo con la empresa para renegociar. Todos los contratos son renegociables", dijo el experto al ser consultado sobre las conversaciones que sostienen el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la empresa Pluspetrol, que explota el recurso gasífero en el Cusco.Las reuniones buscan que el precio del gas natural -en boca de pozo- que se produce en el país no esté indexado a la cotización internacional del petróleo como estipula el contrato firmado en el 2001, sino que vaya en función al gas natural del mercado mundial.