En enero último, las exportaciones agrícolas no tradicionales sumaron US$ 707 millones, alcanzando su mayor valor comparado con similar mes en los años previos, según cifras de ComexPerú.Sin embargo, en un contexto en el que el coronavirus no solo está afectando la salud en el mundo, sino también la economía global, en los meses de febrero y marzo, las agroexportaciones peruanas también habrían sido impactadas, consideró Alfonso Bustamente, presidente de dicho gremio empresarial."Aunque aún no hay cifras cerradas, podemos adelantar que la contracción de los mercados externos sí está golpeando al sector agroexportador de diferentes maneras. La primera fue la restricción en los fletes en las embarcaciones, en la carga, que han venido siendo superadas, pero ahora los mercados han entrado en recesión, hay menos movilidad", anotó.Sin embargo, Bustamante consideró que esta situación podría revertirse a finales de abril o inicios de mayo.