Desde que el nuevo coronavirus (Covid-19) sacudió las bolsas en el mundo, a tal punto de registrar caídas históricas de 9,9%, -cifras no vistas desde 1987-, también se vieron perjudicadas las rentabilidades de los aportes en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).En ese sentido, si bien el fondo administrado por las cuatro AFP al 17 de febrero era de S/ 223 mil millones, se supo que al 16 de marzo el total del fondo bajó a S/ 193 mil millones, lo que quiere decir que se perdieron S/ 30 mil millones de todos los aportantes.Ante este panorama, el Ejecutivo, encabezado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llamó a la calma y aseguró que dichos fondos recuperarán su rentabilidad como ocurrió en anteriores crisis. De igual modo, el Gobierno recomendó que no haya cambios de un fondo a otro porque se generarían pérdidas.Sin embargo, lo dicho por el MEF generó aún más intranquilidad y ante el reclamo de los aportantes, diversas bancadas plantearon una serie de proyectos de ley que proponen el retiro parcial o total de los fondos de pensiones.