Entre el martes 17 y el miércoles 18 de marzo, en el Congreso de la República se presentaron dos proyectos de ley que buscan dar facilidades o suspender las obligaciones financieras de las empresas y personas naturales afectadas por la declaratoria de emergencia nacional.César Combina, de Alianza para el Progreso (APP), presentó una iniciativa para que las entidades financieras y prestadoras de seguros suspendan el pago de cuotas e intereses mientras dure el estado de emergencia.Una iniciativa similar han propuesto los integrantes del grupo parlamentario Podemos Perú. Este proyecto tiene como objeto establecer disposiciones para suspender las compromisos bancarios y tributarios respecto de la obligación de pago sin aplicación de interés por el período de emergencia nacional.